DENUNCIAN A EMISORAS POR INCITAR A LA VIOLENCIA EN BAGUA [26. jun. 2009 - 23:31]

Perú: Denuncian a emisoras por incitar a la violencia en Bagua

The Associated Press

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones presentó una acusación penal contra seis radioemisoras clandestinas de la ciudad de Bagua por supuestamente haber incitado a la violencia el pasado el 5 de junio pasado durante una protesta indígena que dejó por lo menos 33 muertos, informó el congresista César Zumaeta.

La denuncia está dirigida contra las emisoras Radio Mega Hits, Radio Nororiente, Radio Star, Estelar, Radio 107.1 y una transmisora de televisión, según el congresista.

El ministerio de Transportes y Comunicaciones dijo que la denuncia fue presentada el pasado 8 de junio y declinó brindar mayor información.

"En una democracia no se puede ser excesivamente tolerante con radios que en primer lugar han incurrido en una grave transgresión al ser clandestinas; y pese a ello, incitaron a la violencia y al enfrentamiento. Entonces tienen que ponerse a derecho", dijo Zumaeta del partido oficialista APRA en declaraciones recogidas por la agencia oficial Andina.

Esta medida contra las emisoras se suma a la revocatoria de licencia de la radio formal La Voz de Bagua por supuestamente carecer de documentación en regla para operar. Inicialmente, sin embargo, funcionarios acusaron a La Voz de haber azuzado a los pobladores.

Carlos Flores, director de La Voz, dijo al diario La República que información errónea llevó a las autoridades a acusar a la emisora de haber azuzado a la población, y que al darse cuenta posteriormente de su equivocación "han buscado la sinrazón para no quedar mal".

El 5 de junio, el despeje de una carretera tomada por miles de nativos amazónicos generó violentos enfrentamientos entre policías e indígenas que terminó con la muerte de 23 agentes y por lo menos 10 civiles, aunque los nativos aseguran que decenas de ellos murieron en la refriega.

Casi simultáneamente enardecidos pobladores de Bagua incendiaron y causaron destrozos en locales públicos de la ciudad.

Las autoridades aseguran que detrás de la protesta indígena hubo grupos violentistas y ultra-radicales interesados en generar violencia y desestabilizar al gobierno.

Atrás

admin - - © HORIZONTEPERU.COM - se autoriza la reproducción citando la fuente RSS ;