|  (RRPP Gob.Reg.) - Frente  		a la tragedia que están viviendo miles de pobladores de la Región de Ica  		y sur de Lima a causa del terremoto que sacudió al país, el Comité  		Regional de Defensa Civil de Amazonas que preside el Ing. Oscar  		Altamirano Quispe en nombre de la Región Amazonas dispuso la realización  		de una campaña a favor de los damnificados denominado “Amazonas  		Solidario con los Hermanos de Ica” donde participaron todas las  		instituciones públicas, privadas y población en general; la jornada se  		desarrolló en la Plaza Mayor de Chachapoyas donde se instalaron carpas  		de la solidaridad. Se ha recepcionado gran cantidad de alimentos no  		perecibles, ropa de abrigo y medicina. También se aperturó un número de  		cuenta corriente en el Banco de la Nación cuyo Nº 261-00252566. Como  		siempre Amazonas en estos casos de emergencia ha sabido responder al  		llamado y los ciudadanos de buena voluntad han acudido con sus  		donativos. 
 De las provincias de Chachapoyas, Rodríguez de Mendoza y Luya se  		recibió:
 * Ropa : 6.4 toneladas
 * Víveres (arroz, azúcar, fideos, etc) : 7.7 toneladas
 
 Provincia de Bongará (Jumbilla y Jazán): 2.0 toneladas
 
 Provincia de Bagua:
 * Municipalidad Provincial : 3.5 toneladas
 * Gerencia Sub Regional de Bagua
 y Condorcanqui : 0.4 toneladas
 
 Provincia de Utcubamba
 * Municipalidad Provincial : 20.0 toneladas de arroz
 
 TOTAL RECAUDADO : 40.0 toneladas
 
 
 Recaudación Económica:
 
 S/. 15,708.40 nuevos soles, monto depositado en la Cuenta  		Corriente “Damnificados Terremoto del Sur”.
 
 $ 1,060.00 dólares americanos, monto depositado en la Cuenta  		Corriente “Solidaridad con los Damnificados del Sur”.
 
 Apoyo con medicamentos a través de la Dirección Regional de Salud  		Amazonas: S/. 71,400.00
 
 
  Culminada  		la campaña el día domingo 26 de agosto partió un camión lleno de  		donativos con dirección a la zona del desastre. Antes de partir el  		Presidente Regional Ing. Oscar Altamirano Quispe agradeció el gesto  		solidario con los que sufrieron las consecuencias del terremoto. “En  		cada uno de ustedes está latente el valor de la solidaridad, lo que nos  		da confianza para construir una nueva sociedad”, enfatizó la primera  		autoridad regional. Indicó también que toda la documentación que  		sustenta los donativos esta a disposición de la ciudadanía a través del  		Comité Regional de Defensa Civil. |