
(RRPP Gob.Reg). - El  		Presidente del Gobierno Regional Amazonas en compañía de los alcaldes  		distritales de Longar, Huambo, Cochamal de la provincia de Rodríguez de  		Mendoza y la alcaldesa del distrito de Cheto realizó el acto protocolar  		de colocación de la primera piedra de la carretera Quitache – Oquish –  		Longar, vía que unirá a las provincias de Rodríguez de Mendoza con  		Chachapoyas. Esta carretera tendrá una longitud de 24.7 kilómetros y su  		terminación será a nivel de afirmado y contará con dos puentes  		carrozables de concreto armado sobre el río Tinas y el río Olia, así  		como la construcción de 30 alcantarillas.  
  El  		costo de la obra será de S/. 4’770,797.00 nuevos soles y beneficiará a

  		pobladores de los anexos de Oquish en el distrito de Soloco, Quitache y  		Huacapampa en el distrito de Cheto, y el distrito de Pipus en la  		provincia de Chachapoyas así como a los 11 distritos de Rodríguez de  		Mendoza ya que esta nueva ruta permite acortar hasta en 30 kilómetros la  		distancia de viaje, de esta manera la productiva provincia de Mendoza  		tendrá una nueva ruta que sin dudas beneficiará a los productores  		agrícolas y ganaderos de este importante valle. Otro de los puntos que  		unirá esta carretera será las ya conocidas ruinas de Purunllacta,  		ciudadela ubicada entre los límites de los distritos de Cheto y Soloco.  
  La construcción de esta importante obra es vía administración directa  		por la Municipalidad Distrital de Longar y ha sido financiado en su  		totalidad por el Gobierno Regional Amazonas, el plazo de ejecución de  		esta obra es de 10 meses desde su inicio hasta su culminación y la mano  		de obra no calificada será de los pobladores por donde pase esta vía  		carrozable.    

“Este  		fue el sueño de nuestros antepasados, el que por estos lugares algún día  		pase la carretera que una las provincias de Mendoza con Chachapoyas, yo,  		al igual que muchos pobladores de Mendoza hemos caminado por aquí para  		realizar nuestro comercio con la capital del departamento, ahora viendo  		que se inicia los trabajos puedo sentirme satisfecho, y el camino que  		antes usaron nuestros padres, nuestros abuelos también más adelante lo  		usaran nuestros hijos”, fueron las palabras de un emocionado  		poblador del distrito de Longar, al ver puesta la primera piedra de esta  		obra.