| PROGRAMA XIV SEMANA TURISTICA Y RAYMILLACTA DE LOS CHACHAPOYAS MES DE MAYO    DOMINGO: 31               05:30 AM.     Albazo en el Barrio “Santo Domingo”.           10:00 AM.     Izamiento e Inauguración Oficial de la XIV Semana Turística de los Chachapoya.  Programa especial – Coronación a Reinas de los Barrios de la Ciudad.  Presentación del Mini Raymillacta, participan C.E.I. Chachapoyas. Organiza: Barrio Higos Urco y Gobierno Regional Amazonas. Lugar: Plaza Mayor. 01:00 PM.     Inauguración de la “Fiesta de mi Barrio”.                    Barrio Santo Domingo “Barrio de la Amistad”.                    Entrega del símbolo de la Semana Turística.                     Exposición, venta de comidas y bebidas típicas, programa especial y camaradería amazonense.                     Organiza: Comité del Barrio Santo Domingo. Lugar: Jr. Los Ángeles cuadras 07 y 08. 08:00 PM.     “Retreta de  Banda de Música”.                     Participa: I.E. “Miguel Rubio”.                    Lugar: Plaza Mayor de Chachapoyas. MES DE JUNIO  LUNES: 01      05:30 AM.     Albazo en el Barrio “Santa Rosa”. 06:00 AM.     Tours a los atractivos turísticos de la ciudad y alrededores.                    Dirigido a público en general e instituciones locales.                    Organiza: ADOTUR – Amazonas.                    Información: Agencia de Viajes – Chachapoyas. 10:00 AM.     Inauguración de Exposición Fotográfica “Umbral al Pasado”.                    Organiza: Martin Chumbe. Lugar: Sala de Exposición – Museo Étnico Religioso e Histórico Santa Ana – Chachapoyas. 01:00 PM.     Inauguración de la “Fiesta de mi Barrio”.                     Barrio Santa Rosa “Barrio del Encanto”.                    Entrega del símbolo de la Semana Turística. Exposición, venta de comidas y bebidas típicas, programa especial y camaradería amazonense.                     Organiza: Comité del Barrio Santa Rosa. Lugar: Intersección Jr. Amazonas y Jr. Sor Natividad. 07:00 PM.     Inauguración de Muestra “El Baúl Chachapoyano”. Organiza: Fundación ECO VERDE, DIRCETUR, INC Amazonas y Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes. Lugar: Auditórium del Instituto Regional de Cultura – INC Amazonas – Segundo Piso. 08:00 PM.     “Retreta de  Banda de Música”.                     Participa: I.E. María Auxiliadora e I.E. Santiago Antúnez de Mayolo.                    Lugar: Plaza Mayor de Chachapoyas. MARTES: 02    05:30 AM.     Albazo en el Barrio “Luya Urco”. 06:00 AM.     Continúa “Tours a los atractivos turísticos de la ciudad y alrededores”.                    Dirigido a público en general e instituciones locales.                    Información: Agencia de Viajes – Chachapoyas. 09:00 AM.     Continúa Exposición Fotográfica “Umbral al Pasado”. Lugar: Sala de Exposición – Museo Étnico Religioso e Histórico Santa Ana – Chachapoyas. 
 Continúa Muestra “El Baúl Chachapoyano”. Lugar: Auditórium del Instituto Regional de Cultura – INC Amazonas – Segundo Piso. 
 10:00 AM.     Inauguración  Exposición “Hallazgos de Kuelap”. Organiza: Instituto Regional de Cultura – INC Amazonas. Lugar: Instituto Regional de Cultura – INC  Amazonas. 01:00 PM.     Inauguración de la “Fiesta de mi   Barrio”.                     Barrio de Luya Urco “Barrio de la Fuente del Amor”.                    Entrega del símbolo de la Semana Turística.                     Exposición, venta de comidas y bebidas típicas, programa especial y camaradería amazonense.                     Organiza: Comité del Barrio de Luya Urco. Lugar: Jr. Arequipa cuadra 03. 03:00 PM.     Inauguración “XIII Encuentro Artesanal de Cultura Viva”. II Feria Turística “Amazonas Región de Maravillas”.                   Programa especial.  Demostración, exposición y venta de artesanía de toda la región. Participan: CEVATUR-Chachapoyas y Carrera Profesional de Turismo y Administración – UNAT-A.          Organiza: DIRCETUR Amazonas, UNAT-A y CEVATUR-Chachapoyas.          Lugar: Plazuela de la Independencia.                  07:30 PM.     Inauguración de la Exposición “Batanes y Morteros”. Organiza: Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes - Chachapoyas. Lugar: Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes - Chachapoyas. 08:00 PM.     “Retreta de  Banda de Música”.                   Participa: Carrera Profesional de Educación  Primaria  de la UNAT-A.                    Lugar: Plaza Mayor de Chachapoyas. MIERCOLES: 03  05:30 AM.     Albazo en el Barrio “La Laguna”. 06:00 AM.     Continúa “Tours a los atractivos turísticos de la ciudad y alrededores”.                    Dirigido a público en general e instituciones locales.                    Información: Agencia de Viajes – Chachapoyas. 08:30 AM.     Continúa “XIII Encuentro Artesanal de Cultura Viva”.  II Feria Turística “Amazonas Región de Maravillas”                    Demostración, exposición y venta de artesanía de toda la región.                     Lugar: Plazuela de la Independencia. 09:00 AM.     Continúa Exposición “Hallazgos de Kuelap”.                    Lugar: Instituto Regional de Cultura – INC Amazonas. 
 Continúa Muestra “El Baúl Chachapoyano”. Lugar: Auditórium del Instituto Regional de Cultura – INC Amazonas – Segundo Piso.   Continúa Exposición Fotográfica “Umbral al Pasado”. Lugar: Sala de Exposición – Museo Étnico Religioso e Histórico Santa Ana – Chachapoyas.   Continúa Exposición “Batanes y Morteros”. Lugar: Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes - Chachapoyas.     10:00 AM.     Inauguración  de la Muestra Pictórica “Color y Tradición”. Organiza: Proyecto Orígenes. Lugar: Plaza Mayor de Chachapoyas.   01:00 PM.     Inauguración de la “Fiesta de mi Barrio”.                     Barrio La Laguna “Barrio de Vencedores”.                    Entrega del símbolo de la Semana Turística.  Exposición, venta de comidas y bebidas típicas, programa especial y camaradería amazonense.  Organiza: Comité del Barrio La Laguna sector “El Prado”. Lugar: Jr. Sociego cuadra 07.    08:00 PM.     “Retreta de  Banda de Música”.                     Participa: I.E.E. “San Juan de la Libertad”.                     Lugar: Plaza Mayor de Chachapoyas.    08:30 PM.     I Concurso Provincial de la “Chumaychada”. Partipan: Barrios de la Ciudad de Chachapoyas. Organiza: DIRCETUR-Amazonas y Patronato de la Fidelísima Ciudad San Juan de la Frontera de los Chachapoyas. Lugar: Coliseo Cerrado “Florentino Ordinola”.   JUEVES: 04    05:30 AM.     Albazo en el Barrio de “Yance”.    06:00 AM      Continúa “Tours a los atractivos turísticos de la ciudad y alrededores”.                    Dirigido a público en general e instituciones locales.                    Información: Agencia de Viajes – Chachapoyas.   08:30 AM.     Continúa “XIII Encuentro Artesanal de Cultura Viva”.  Demostración, exposición y venta de artesanía de toda la región.                     Lugar: Plazuela de la Independencia.   09:00 AM.     Continúa Exposición “Hallazgos de Kuelap”.                    Lugar: Instituto Regional de Cultura - INC Amazonas.                     Continúa Muestra “El Baúl Chachapoyano”. Lugar: Auditórium del Instituto Regional de Cultura – INC Amazonas – Segundo Piso.                      Continúa Exposición Fotográfica “Umbral al Pasado”. Lugar: Sala de Exposición – Museo Étnico Religioso e Histórico Santa Ana – Chachapoyas.   Continúa Muestra Pictórica “Color y Tradición”. Lugar: Plaza Mayor de Chachapoyas.   Continúa Exposición “Batanes y Morteros”. Lugar: Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes - Chachapoyas.   10:00 AM.     Exposición: “Tradición y Cultura Viva de Huancas”. Organiza: Museo Étnico Religioso e Histórico Santa Ana – Chachapoyas. Lugar: Sala de Exposición – Museo Étnico Religioso e Histórico Santa Ana – Chachapoyas.   01:00 PM.     Inauguración de la “Fiesta de mi Barrio”.                    Barrio de Yance “Barrio de Mis Amores”.                     Entrega del símbolo de la Semana Turística.                     Exposición, venta de comidas y bebidas típicas, programa especial y camaradería amazonense.                     Organiza: Comité del Barrio de Yance. Lugar: Jr. Libertad cuadra 01.       03:00 PM.     Seminario “Gestión Ambiental para Gobiernos Locales”.                    Organiza: Comisión Multisectorial de Medio Ambiente.                    Lugar: Auditórium de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas.   08:00 PM.     “Retreta de  Banda de Música”.                     Participa: I.E. Virgen Asunta e I.E. Seminario de Jesús María.                     Lugar: Plaza Mayor de Chachapoyas.    08:00 PM.     “Noche Cultural” Organiza: Museo Étnico Religioso e Histórico de Santa Ana. Lugar: Museo Étnico Religioso e Histórico de Santa Ana.   09:00 PM.     Clausura “XIII Encuentro Artesanal de Cultura  Viva”.                    Programa Especial.                    Lugar: Plazuela de la Independencia.    VIERNES: 05    06:00 AM.     Continúa “Tours a los atractivos turísticos de la ciudad y alrededores”.                    Dirigido a público en general e instituciones locales.                    Información: Agencia de Viajes – Chachapoyas.   09:00 AM.     Continúa Exposición “Hallazgos de Kuelap”.                    Lugar: Instituto Regional de Cultura– INC Amazonas.   Continúa Muestra “El Baúl Chachapoyano”. Lugar: Auditórium del Instituto Regional de Cultura – INC Amazonas – Segundo Piso.   Continúa Exposición Fotográfica “Umbral al Pasado”. Lugar: Sala de Exposición – Museo Étnico Religioso e Histórico Santa Ana – Chachapoyas.   Continúa Muestra Pictórica “Color y Tradición”. Lugar: Plaza Mayor de Chachapoyas.   Continúa Exposición “Batanes y Morteros”. Lugar: Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes - Chachapoyas.   01:00 PM.     Carrera de Chasquis “Por la Ruta de los Chachapoya”. Organiza: Instituto Peruano del Deporte – IPD Amazonas.                    Recorrido: Magdalena – San Isidro del Mayno – Levanto – Chachapoyas.    02:30 PM.     “Juegos Recreativos Interbarrios”.                    Llegada de Chasquis y Demostración de Parapente. Organiza: Instituto Peruano del Deporte - IPD Amazonas.                    Lugar: Estadio Kuelap.    03:00 PM.     I Concurso Regional de “Gastronomía Amazonense”. Organiza: Pro Amazonas – Lima. Lugar: Museo Étnico Religioso e Histórico Santa Ana – Chachapoyas.   03:30 P.M.    Conferencia “Servicio Medio Ambiental y Potencial Económico en Amazonas”.                    Organiza: Universidad Alas Peruanas – Chachapoyas.                    Lugar: Centro de Convenciones “La Leña”.   05:30 PM.     Velada Ecológica.                    Organiza: Comisión Multisectorial de Medio Ambiente.                    Lugar: Plaza Mayor de Chachapoyas.   08:00 PM.     “Retreta de  Banda de Música”.                     Participa: Colegio Particular  de Ciencia y Tecnología “Alfred Nobel”.                     Lugar: Plaza Mayor de Chachapoyas.                     Inauguración Oficina MAPFRE – Chachapoyas. Organiza: Seguros MAPFRE – Perú. Lugar: Jr. Dos de Mayo Nº 359.     09:00 PM.     “Festidanzas”.                    Organiza: Comité de Fiestas Patronales “San Francisco de Asís”  2009.                     Participan: Delegaciones invitadas.                     Lugar: Coliseo Cerrado “Florentino Ordinola”.    10:00 PM.     Concierto de Música Folklórico. Organiza: La Casita. Lugar: La Casita, entre los Jirones Santa Ana y Santo Domingo.   SABADO: 06    06:00 AM.     Recepción y atención de delegaciones participantes en el Raymillacta de los Chachapoya.    07:00 AM.     Homenaje a los Héroes de Higos Urco.                     Organiza: Municipalidad Provincial de Chachapoyas.                    Lugar: Pampas de Higo Urco.                    08:00 AM.     Misa y Tedeum.                    Organiza: Municipalidad Provincial de Chachapoyas.                     Lugar: Capilla del Pre Seminario.    09: 00 AM.    Sesión Solemne.                    Organiza: Municipalidad Provincial de Chachapoyas.                          Lugar: Auditórium  Palacio Municipal.    09:00 AM.     Continúa Exposición “Hallazgos de Kuelap”.                    Lugar: Instituto Regional de Cultura Amazonas – INC.                     Continúa Muestra “El Baúl Chachapoyano” Lugar: Auditórium del Instituto Regional de Cultura – INC Amazonas – Segundo Piso.                       Continúa Exposición Fotográfica  “Umbral al Pasado”. Lugar: Sala de Exposición  Itinerante del Museo Etnohistórico Religioso de Santa Ana.   Continúa Exposición “Batanes y Morteros” Lugar: Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes - Chachapoyas.   09:30 AM.     Inicio “RAYMILLACTA de los Chachapoya”.                    Lugar: Urbanización Popular Santo Toribio de Mogrovejo.      01:00 P.M     “Festilocro 2009”.                     Organiza: I.E.Nº 18002 María Auxiliadora.                     Lugar: I.E.Nº 18002 María Auxiliadora.     02:30 PM.      “Fiesta de confraternidad entre comunidades participantes en el Raymillacta de los Chachapoya – 2009”.                    Organiza: Movil Tours y DIRCETUR - AMAZONAS.                    Lugar: Estadio Kuelap.     09:00 PM.     Fiesta del Fuego “NINA RAYMI”. Organiza: Carrera Profesional de Turismo y Administración – UNAT-A.                     Lugar: Plaza Mayor de Chachapoyas.    10:00 PM.     Fiesta Popular Organiza: DIRCETUR-A y BACKUS CAJAMARCA. Lugar: Plaza Mayor de Chachapoyas.   Concierto de Música Folklórico. Organiza: La Casita. Lugar: La Casita, entre los Jirones Santa Ana y Santo Domingo.   11:00 PM.     Quema de Castillo y Bombardas.                    Donación: América Movil – Perú SAC. “Con Claro es Posible”                    Lugar: Plaza Mayor de Chachapoyas.   DOMINGO: 07     09:00 AM.     Continúa Exposición “Hallazgos de Kuelap”.                    Lugar: Instituto Regional de Cultura Amazonas – INC.                     Continúa Muestra “El Baúl Chachapoyano” Lugar: Auditórium del Instituto Regional de Cultura – INC Amazonas – Segundo Piso.                      Continúa Exposición Fotográfica  “Umbral al Pasado”. Lugar: Sala de Exposición Museo Étnico Religioso e Histórico Santa Ana – Chachapoyas.   
 Continúa Exposición “Batanes y Morteros” Lugar: Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes - Chachapoyas.   10:00  AM.    Izamiento del Pabellón Nacional.                     Lugar: Plaza Mayor de Chachapoyas.     10:30 AM.     “Clausura de la XIV Semana Turística de los Chachapoya”.                    Participa: Gobierno Regional e Instituciones públicas, escoltas de instituciones        educativas de nivel secundario, institutos superiores.                     Lugar: Plaza Mayor de Chachapoyas.  |